Hace referencia al fenómeno en el que la cultura coreana se difunde en el extranjero y se consumen en popularidad. En el año 1990 comenzó a divergir primeramente en Asia y posteriormente a nivel global. Las películas, series de televisión y la música pop, se hicieron cada vez más de moda.
Después de que Corea del Sur estableció relaciones diplomáticas con China en 1992 y los dramas de TV y música kpop ganaron gran renombre entre la comunidad de habla china el termino se originó y se dio a conocer por primera vez en 1999 [China], por periodistas de Pekín asombrados por la popularidad cada vez más creciente de las celebridades surcoreanas y las producciones televisivas en ese país.
Con el desarrollo de la industria de la música en la década de 1980, toda la industria de la cultura popular, como películas, juegos e Internet, creció rápidamente en la década de 1990. Y externamente, el contenido japonés era popular en Asia, pero era relativamente barato, pero el nuevo contenido coreano atrajo la atención de Hong Kong, Taiwán y China, y se extendió a toda Asia, incluidas Japón, Vietnam y Filipinas.
El término Hallyu en ocasiones se aplica de manera diferente fuera de Corea del Sur; por ejemplo, en el extranjero el concepto Hallyu se utiliza para describir a los conceptos de entretenimiento coreano en general, pero en Corea, un drama hallyu y un drama coreano o algún actor coreano o un actor hallyu, poseen un significado ligeramente opuesto, ya que según el investigador Kim Jung Mee, el término Hallyu se utiliza para hacer referencia únicamente a los dramas que han ganado popularidad en el extranjero o actores de características que son reconocidos internacionalmente
Todos los Derechos Reservados