

Es un hecho que el género de la música k-pop –también conocido como pop coreano- ha sumado popularidad increíble a nivel mundial y ha estado marcado presencia en varias generaciones, pero no todos conocen como se inició y quienes fueron los pioneros de este agradable estilo musical.
El K-pop es la expresión musical más reciente, nació con el primer grupo ídolo Seo Taiji and Boys – 서태지와 아이들, que se conformó en 1990 y posteriormente debutó en1992; grupo que marco un revolucionario género en la música coreana experimentando e incorporando diferentes estilos de música popular de occidente tales como Pop, R&B, Rythm and Blues, Hip-Hop, Rock, Reggae, Jazz, EDM, Clásica, Folk, y Country utilizando la tecnología MIDI y mezclando idiomas inglés-coreano lo cual provocaron un cambio completo en el centro de la música popular de Corea, que todavía se siente hoy y es lo que conocemos mundialmente como K-Pop.
Gracias a estos peculiares ritmos Seo Taiji and Boys tuvo un éxito impresionante y se convirtieron en inspiración para la nueva generación de ídolos. Sus prácticas han sido adoptadas y se han convertido en un género común entre los nuevos artistas del K-pop que en la actualidad sigue vigente y creciendo cada vez más.
Este género no solo se hizo famoso por su estilo musical altamente contagioso sino también por sus letras optimistas, letras inspiradoras que te motivan a cumplir tus sueños y metas, letras donde expresan profundamente sus sentimientos y donde comparten los más profundos secretos detrás de su increíble determinación y fuerza de voluntad, letras con palabras firmes de sabiduría y que reconfortan a sus oyentes.
Las canciones principales de los idols están acompañadas por una coreografía elaborada y con bastante dificultad donde muestran movimientos fuertes, sensuales y con conceptos divertidos que hacen que el corazón de millares de fans revolotee de emoción.
Los ídolos, tanto masculino como femenino, promueven una imagen fresca e inocente, tiene una influencia significativa en la moda en Asia asiática y en sus seguidores latinoamericanos y europeos, donde las tendencias iniciadas por ellos son seguidas por muchos jóvenes, con distintos estilos: Cute, grunge, sofisticado, casual y sport.
El maquillaje, tanto en hombres como en mujeres, es muy común en los idols, a pesar de que Corea es un país conservador, que los hombres use maquillaje dejo de ser un tabú.
Nació el 23 de marzo de 1992, un grupo formado por 3 chicos, fueron los pioneros en el estilo que hoy conocemos como K-pop, ellos comenzaron a utilizar palabras en inglés en sus canciones, y esto provocó que se hicieran tendencia en todas las generaciones del K-pop. Su pronta disolución en 1996 no afectó a sus miembros ya que cada uno tuvo distintas actividades en solitario.
젝스키스 (jegseukiseu) en Corea. Debutó originalmente como un grupo de 6 chicos en 1997, Aunque fue disuelto en el 2000 el grupo se unió nuevamente para la celebración de sus 20 años después del debut, un concierto sorpresa ofrecido a sus fans que tuvo tal éxito que decidieron unirse nuevamente, debutaron en 2016 bajo YG Entertainment con 5 integrantes.
에스.이.에스 (eseu.i.eseu) en Corea. Debuto en 1997,el primer grupo de chicas de kpop de SM Entertainment. Conformado por 3 chicas que en la actualidad siguen siendo un grupo de gran renombre.
신화, en Corea, son un grupo de 6 chicos que debutó en M.Net’s KM Music Bank en 1998 bajo SM Entertainment. Son considerados unas de las mayores estrellas, no sólo en Corea, sino en toda Asia, llegando a vender las entradas de sus conciertos en menos de un minuto. [fuente: Wiki-drama http://es.drama.wikia.com/wiki/Shinhwa] en 2002 se venció su contrato con SM y decidieron firmar con Good Entertainment , después de un largo descanso Shinhwa regresa en 2011 bajo su propia agencia Shinhwa Company hasta la actualidad sigue siendo un grupo de renombre.
A pesar de tener un excelente comienzo y tener tanta popularidad durante el año 2000 hubo una caída de este género musical.
Grupos de gran éxito como TVXQ [2003] y SS501 [2005], marcaron el resurgimiento de grupos de idols en el entretenimiento surcoreano y el crecimiento del K-pop como parte del hallyu, que se refiere a la popularidad de la cultura surcoreana en otros países. El nacimiento de la segunda generación de K-pop fue seguido con los exitosos debuts de Super Junior (2005), Big Bang (2006), Wonder Girls (2007), Girls’ Generation (2007) y KARA (2007).